El enfoque de formación se basará en la identificación de los perfiles de los usuarios y la elaboración de las necesidades de formación. Para este proyecto los socios han diseñado perfiles de usuario, para un proyecto Erasmus anterior (el InScreenMode) basado en la Investigación Europea de Internet de la Universidad de Nottingham Trent. Los perfiles de usuario captaron las características individuales de los adultos que son significativas en cuanto a las pautas de riesgo de la utilización de Internet.
Los comportamientos potencialmente peligrosos ya se conocen gracias a las investigaciones pertinentes realizadas en el marco de la iniciativa de la Unión Europea para una Internet más segura: los participantes en el proyecto GameOFF utilizarán esos perfiles como base para elaborar un enfoque de investigación cuantitativa que permita validar las conclusiones con el grupo destinatario del proyecto (jóvenes de 16 a 25 años de edad). Los asociados crearán encuestas que se distribuirán ampliamente en los países asociados. Estas encuestas tendrán por objeto validar los resultados con el grupo destinatario del proyecto, y también determinar la situación en los países asociados, centrándose en Francia, Portugal y España, que no han estado representados en los proyectos anteriores.
A continuación, los socios que tienen una larga experiencia en la prestación de una formación de alta calidad identificarán, con la orientación del experto sobre el terreno, NTU, las necesidades y requisitos de formación del grupo destinatario. Sobre esta base, todos los socios diseñarán y crearán el contenido de un juego serio que será utilizado por los formadores para animar a los alumnos a moderar su tiempo de pantalla.
Este juego materializará el enfoque de formación del proyecto y ayudará a los formadores a ayudar a los jóvenes en su camino hacia la moderación del tiempo de pantalla. El juego serio consiste en un juego en línea que proporcionará al proceso entero elementos de juego, dando así motivación a los alumnos. El diseño del juego se basa en los elementos de la gamificación que se identificarán, clasificarán y explicarán en el guión gráfico del juego, es decir, las limitaciones (recursos limitados, tiempo), las recompensas (insignias de logros, recursos adicionales), la propiedad (autonomía, opciones) y la suerte (nuevas oportunidades y obstáculos). El ensayo del juego para concluir un lanzamiento estable también está involucrado en esta producción. El concepto general del juego se basa en personajes con atributos específicos que se dedican a actividades, a hacer elecciones, a arriesgarse, a ganar o perder algo, con el fin de lograr un objetivo final, que estará relacionado con la moderación del tiempo en pantalla. El juego se diseñará y desarrollará de forma que pueda ser parametrizado para diferentes contextos y situaciones.
El apoyo de la Comisión Europea a la producción de esta publicación no constituye un respaldo de su contenido, simplemente refleja la opinión de los autores, y la Comisión no se hace responsable del uso que pueda hacerse de la información contenida en ella.
Game OFF
Project number: KA205-32FB114E-EN